TLALPUJAHUA
PUEBLO MÁGICO
LUGARES QUE TIENES QUE VISITAR EN TLALPUJAHUA




Parroquia de Nuestra señora del Carmen
Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Joya arquitectónica construida en un auge minero de la población en el Siglo XVIII en un estilo barroco. La decoración del interior es del estilo ecléctico hecha por Joaquín Orta Menchaca en 1905. Se venera a la Virgen del Carmen que fue pintada en 1625 sobre un muro de adobe.

Museo HNOS. López Rayón
Casa natal del insurgente y Benemérito de la patria Ignacio López Rayón, personaje fundamental en la lucha de la independencia de México. Secretario particular del Cura Hidalgo y creador de la Suprema Junta Nacional Americana. El museo muestra los acontecimientos mas relevantes de la Historia de Tlalpujahua.

Convento Franciscano
Convento de San Francisco, historia, pintura y arte. Este Convento fue construido en 1601, este sitio sirvió de inspiración para Fray Manuel Martinez Navarrete donde fue su ultima morada.

Mina " Dos Estrellas"
Esta mina representa para Tlalpujahua tanto su auge como una de las peores tragedias en su historia. Fue descubierta en 1899. De los años 1908 a 1913 fue la primera productora mundial de oro, lo que atrajo mucha inversión y tecnología, en su mayoría franco-inglesa. Durante la Revolución mexicana la mayoría de las minas del país cerraron; sin embargo, la mina Dos estrellas siguió funcionando aunque su producción salía en su mayoría hacia Inglaterra, por lo que México no se vio muy beneficiado por estas excavaciones.
En 1937, debido a un error técnico, un desplome de lama sepultó a la tercera parte de Tlalpujahua, trescientas personas murieron ese día, entre trabajadores y sus familiares, con lo que la mina cerró definitivamente.
Hoy en día puede visitarse el museo de sitio que se encuentra en el lugar y conocer una parte de la mina.

FABRICAS Y TIENDAS NAVIDEÑAS
La Villa de Santa Claus
Dentro de Tlalpujahua, también podrás encontrar La Villa de Santa Claus iluminada por las noches.








El Taller de Santa Claus
Taller ubicado a una cuadra del Hotel Quinta La Huerta, aquí podrás encontrar una variedad de diseños, tamaños y colores de esferas, árboles y adornos navideños.



La Casa de Santa Claus
Un lugar donde la navidad se celebra todos los días es la Casa de Santa Claus que se encuentra en el centro de este Pueblo Mágico dedicado a la elaboración de esferas de vidrio soplado.



TLALPUJAHUA A LO LARGO DEL AÑO
Atracciones naturales en la biosfera de Tlalpujahua
Santuario de la luciérnaga "El LLanito"
Principio de Julio y a finales de Agosto
Aprovecha para vivir una experiencia inolvidable y conoce la magia de Tlalpujahua.
El espectáculo visual que nos regalan las luciérnagas a partir de Julio a finales de Agosto no se compara con ninguna experiencia. En este recorrido por el Santuario de las luciérnagas podrás admirar a estas hermosas especies; al tiempo que pasas por espejos naturales de agua y cultivos de maíz.

MARIPOSA MONARCA
3era. semana de Noviembre a 3ra. de Marzo
Cada año, de noviembre a marzo, la zona Oriente de Michoacán se convierte en el hogar de un maravilloso espectáculo natural. Se trata de las bellas Mariposas Monarca que causan gran fascinación pues todos los años realizan una impresionante travesía desde Canadá hasta los bosques del centro de México.
A unos pocos minutos de Tlalpujahua, Michoacán podrás encontrar 2 de los más importantes Santuarios de la Mariposa Monarca que son El santuario de Sierra Chincua ( aprox. 40 minutos) y El Santuario de El rosario ( aprox. 1:15 hora )

Eventos Culturales
Festividades de la Virgen del Carmen
16 de Julio
Tlalpujahua vive su fiesta religiosa mas importante del año. Es en honor a la Virgen del Carmen, para muchos milagrosa y en la que desbordan su fé.
Es su máxima fiesta patronal, la cual tiene más de 300 años de vivirse, y, por la devoción que se le rinde a la Virgen desde la época de la primera bonanza, simboliza una muestra de fe muy importante para los Tlapujahuenses.

Semana Santa
Cada año el Pueblo Mágico de Tlalpujahua se prepara para llevar acabo la Semana Santa en sus bellas calles con sus distintas actividades religiosas a partir del miércoles santo hasta el domingo de resurrección.
Ven y vive esta experiencia en Tlalpujahua, Michoacán
Tlalpujahua se ha caracterizado en los últimos años por realizar una de las representaciones más importantes en el Estado de Michoacán, en el miércoles santos podrás apreciar la procesión de cristos en donde mas de 80 imágenes recorren las calles del pueblo. El jueves santo podrás presenciar la ultima cena, el viernes santo los cuadros bíblicos de las 3 caídas a lo largo de las calles.

Fiesta cívica del pueblo "Campo del gallo"
3er Domingo de Noviembre
En junio de 1812 tras la invasión de los realistas en Tlalpujahua, los hermanos López Rayón establecieron un cuartel general en el Cerro del Gallo, para enfrentar a dichas fuerzas armadas. Ante diversas victorias por parte de los hermanos Ramón e Ignacio López Rayón, en el mes de noviembre se les rinde homenaje en este bello municipio con un gran desfile y una comida para todos los presentes.

Carnaval Mazahua
Febrero o Marzo dependiendo cuando sea semana santa.
En Tlalpujahua se lleva a cabo el Carnaval Mazahua, lunes y martes anteriores al Miércoles de Ceniza de cada año. En esta festividad danzan santiagueros y sonajeros de la región mazahua en torno del Señor del Monte. Esta celebración Mazahua es una tradición de más de 400 años. Durante el Carnaval, el Pueblo Mágico de Tlalpujahua reúne a más de 7000 mil danzantes entre niños, jóvenes y adultos.
